Ora a tu Padre

LAFRANCE, J.,

Ora a tu Padre.

Guía para una experiencia de oración de diez días

Madrid, Narcea, 2014, 195 pp.

Este libro recoge una serie de textos y meditaciones dados por J. Lafrance en los retiros y ejercicios. Nacieron a petición de las personas que participaban en los retiros, con el objetivo de tener “un memorial que les permitiese revivir” duranteun tiempo lo vivido en esos días.

Estas páginas, según señala Lafrance en la introducción, se dirigen a aquellos que han vivido una experiencia de oración y quieren volver a ella para recordarla y revivirla, en momentos que tienen necesidad de ella. “Estos textos piden ser orados más que leídos”. El mimo autor enseña cómo utilizarlos para la oración. Es bueno recordar que a orar se aprende orando, como a nadar se aprende nadando.

Este esbozo, bastante sucinto según afirma Jean, se divide en cuatro partes que intentan acercarnos las etapas de la economía de la salvación. Las secciones son las siguientes: El Dios del diálogo, el camino de la salvación, la realización de la salvación y el diálogo con Dios.

El libro termina con cuatro anexos y unos textos bíblicos comentados. Este trabajo es útil y práctico para todas las personas que quieren ayudarse de una guía para vivir la oración. Lafrance es un maestro de oración. En las páginas 174 y 175 nos aclara que una experiencia de oración continúa toda la vida. “Una auténtica experiencia de oración te transforma en lo más íntimo de tu ser. No has aprendido nada nuevo…, pero tu corazón se ha transformado por la presencia de Dios. Todo lo que piensas, vives y realizas se ilumina con una luz nueva. En una palabra, la oración te ha unificado alrededor de la persona de Cristo y de su obra, además todas tus fuerzas están orientadas a la construcción del Reino”.

Quien ora, vive día y noche en la presencia de Dios, le da gracias por su amor eterno y le agradece todos sus beneficios. Quien ora, se compromete en la evangelización y en el compromiso efectivo con el hermano.

– Eusebio Gómez Navarra.