El camino espiritual de Juan de la Cruz

MERI CUCART, C.,

El camino espiritual de Juan de la Cruz

San Pablo, Madrid, 2008, 184 pp.

Esta colección “El camino espiritual de…” pretende introducir al creyente en la experiencia religiosa de cada místico. La llamada a la santidad de todo bautizado pasa por la identificación con Jesucristo. En este sentido los místicos son auténticos pedagogos, son los más indicados para introducir a los creyentes en la amistad con Dios.

El autor está convencido que “San Juan de la Cruz es un don de Dios para la Iglesia y para el mundo. Su figura, sus escritos son fuente de agua viva que refresca el caminar del ser humano en su peregrinar hacia Dios. Siempre nuevo en su profundidad de unión de amor. Transparencia de Dios” (p. 169).

El libro está dividido en tres partes. En la primera, comenta la vida de San Juan de la Cruz, sus momentos más significativos. En la segunda parte, expone el camino espiritual según el Santo Carmelita, es decir, la unión del ser humano con Dios. La tercera parte es un comentario a una de las obras mayores del Santo, es decir, “Llama de amor viva”. Las últimas páginas están dedicadas a la bibliografía, lo más significativo sobre el tema.

Dios, Fe, Esperanza, Amor, Unión… son palabras fundamentales para entender el itinerario de Juan de la Cruz. Al mismo tiempo es la mejor contribución del Santo a la Iglesia de nuestros días. No se va por las ramas sino que toca las raíces más profundas de la religiosidad, por eso se le escucha en todas las iglesias cristianas y en muchas religiones.

– Lucio del Burgo.